Los 5 puentes colgantes más impresionantes de Catalunya para ir de excursión en familia
Destino
Actividad
Tiempo
Elige dónde quieras ir
Barcelona
Girona
Tarragona
Lleida
Andorra
Provincia de Barcelona
Comarca a comarca
Barcelona
Toda la provincia
Maresme
Baix Llobregat
Moianès
Bages
Garraf
Vallès Occidental
Barcelonès
Alt Penedès
Anoia
Osona
Vallès Oriental
Berguedà
Destinos populares en Barcelona
Santa Fe del Montseny
La Pobla de Claramunt
Sant Cugat del Vallès
Cardona
Viladrau
Berga
Provincia de Girona
Comarca a comarca
Girona
Toda la provincia
Ripollès
Garrotxa
La Cerdanya
Alt Empordà
La Selva
Gironès
Pla de l'Estany
Baix Empordà
Destinos populares en Girona
Roses
Beget
Girona ciudad
Banyoles
Camprodon
Arbúcies
Castell d'Aro, Platja d'Aro y S'Agaró
Castelló d'Empúries
Vall de Núria
Tossa de Mar
Provincia de Tarragona
Comarca a comarca
Tarragona
Toda la provincia
Tarragonès
Delta del Ebro
Priorat
Baix Ebre
Terra Alta
Montsià
Baix Camp
Alt Camp
Baix Penedès
Ribera d'Ebre
Conca de Barberà
Destinos populares en Tarragona
Vila-seca
Salou
Roquetes
Altafulla
Calafell
Tarragona ciudad
Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant
Provincia de Lleida
Comarca a comarca
Lleida
Toda la provincia
Pla d'Urgell
Pallars Sobirà
Alt Urgell
La Cerdanya
Garrigues
La Noguera
Vall d'Aran
Segrià
Pallars Jussà
Alta Ribagorça
Urgell
Segarra
Solsonès
Destinos populares en Lleida
Tremp
La Seu d'Urgell
Lleida ciudad
Vielha e Mijaran
Balaguer
Bagergue
La Vall de Boí
Solsona
Coll de Nargó
Andorra
Las Parroquias de Andorra
Andorra
Toda Andorra
Parroquia de San Julián de Loria
Parroquia de Encamp
Parroquia de Andorra la Vella
Parroquia de Ordino
Parroquia de Escaldes Engordany
Parroquia de Canillo
Parroquia de la Massana
Destinos populares en Andorra
El Pas de la Casa
La Massana
Ordino
Sant Julià
Encamp
Santa Coloma
Arinsal
Canillo
Escaldes
Andorra la Vella
Todas
Festivales y ferias familiares
Ferias Medievales
Ferias de Brujas
Carnaval
Escapada a la naturaleza
Excursiones a pie
Excursiones a caminos de ronda y vías verdes
Excursiones a piscinas naturales y rios
Excursiones con carrito
Excursiones en bici
Escapada de aventura
Aventura de agua
Aventuras con animales
Aventura en cuevas
Aventuras en tren
Escapada cultural
Visitas con encanto
Visitas al patrimonio
Visitas a museos
Escapada a parques
Parques Naturales
Parques y jardines con encanto
Parques de aventura
Escapada de pícnic
Escapadas de Primavera
La Floración en Catalunya
Semana Santa en Catalunya
Escapadas de Navidad
Ferias de Navidad y Fiestas del Tió
Espectáculos de luz
Belenes vivientes
Fiestas de Fin de Año Familiares
Campamentos reales y Cabalgatas
¿Cuántos días tenéis?
1 día
2 días
7 días
Excursiones con pasarelas y puentes de madera, toda una aventura
Caminar sobre un puente colgante es toda una aventura para vivir en familia. Para empezar, el suelo se mueve y nos hace despertar todos nuestros sentidos. Hay que estar alerta y poner la conciencia en los pies. Caminar deja de ser una actividad mecánica y pasa a ser toda una experiencia, que seguro recordaremos.
Los puentes se construyeron para hacer la vida más fácil, conectar pueblos, transportar materiales, pero desde hace tiempo se han convertido en auténticos atractivos turísticos.
Desde Escapadaambnens hemos preparado una lista con los 5 puentes colgantes más espectaculares de Catalunya, algunos con más dificultad que otros. Evidentemente, hay muchísimas más, pero estas cinco propuestas seguro que os gustarán. Os proponemos: El Pont de Rupit, la puerta de entrada a uno de los municipios más bonitos de Catalunya; una ruta por el Congost del Mu y el puente colgante de Camarasa; la Vía del Nicolás y el puente colgante, en Bagà; el Puente de Palanca del Segre y por último, el itinerario familiar del Congost de Mont-rebei.
Coged las botas de montañas que nos vamos de escapada con nuestros hijos e hijas hasta los mejores puentes colgantes de Catalunya. En este post os explicamos todos los detalles prácticos: cómo llegar, dónde aparcar e incluso, qué más podemos visitar para redondear nuestra escapada.
Y como siempre que salimos a la montaña, es necesario salir preparados: calzado adecuado, agua, ropa de repuesto, comida, protección solar, etc. Si tenéis vértigo, evitad los puentes colgantes, en la web encontraréis muchísimas excursiones para hacer en familia. Esta lista está pensada para niños y niñas mayores, porque de lo que se trata es de disfrutar del tiempo libre en familia, no de hacer ninguna cima ni llegar a ninguna meta.
1El puente colgante de Rupit, la puerta de entrada al municipio
Rupit es uno de los pueblos más bonitos del país y la entrada no puede ser más espectacular: pasamos por el puente colgante construido en 1945 para acceder al centro de la población. Visitamos las calles empedradas de origen medieval y quedamos impresionadas por la belleza del entorno, verde y montañoso, situado en Collsacabra.
2El Congost del Mu, una excursión con pasarelas de 20 metros de altura
En la comarca del Noguera hay una de las excursiones más fascinantes que hemos realizado hasta ahora. Se trata del Congost del Mu, saliendo desde Camarasa. Pasarelas a 20 metros de altura, puentes colgantes de madera, senderos estrechos y verdes, y siempre acompañados por paredes verticales bordeando el río Segre. Toda una aventura.
3La Via del Nicolau y el puente colgado de 35 metros metros
Si hay una excursión que nos ha hecho disfrutar de la montaña y de la aventura a partes iguales es ésta: la Vía del Nicolau y el puente colgante de Bagà, en el Berguedà. La excursión a la Vía del Nicolás es una ruta fascinante para hacer en familia y se encuentra dentro del Parque Natural del Cadí-Moixeró. A principios del siglo XX se utilizaba para transportar madera, en 2009 se restauró y ahora es un destino ideal para los amantes de la montaña. De hecho, durante el camino se puede ver una vagoneta con troncos de madera, una forma de recordar los orígenes de esta vía.
Esta excursión de unos 3 km nos lleva por pequeñas cascadas, bosque de ribera, ganado pasturando y un puente de madera espectacular, la palanca del Segre. Justo pasado este punto hay zona de pícnic, con mesas y bancos de piedra para descansar o comer. Una escapada ideal para realizar en familia. ¿Qué más podemos pedir?
¿Quién no ha visto mil fotos de este paisaje? ¿A quién no le gustaría ir y ser los protagonistas de esa aventura? Se trata del Congost de Mont-rebei, una de las excursiones más espectaculares de Catalunya. Hay diferentes itinerarios y distintos puntos desde donde se puede empezar esta excursión. Nosotros os proponemos la ruta familiar que empieza en La Masieta y se puede llegar hasta el puente colgante del desfiladero del Seguer. De esta forma, podemos adaptar el recorrido y evitar los tramos más largos de pasarelas.
Aquí encontraréis aventuras familiares únicas en Tarragona... Descubre rutas emocionantes que incluyen puentes colgantes y pasarelas, toda una experiencia para vivir en familia. Estos itinerarios son ideales para exploradores que desean desafiarse y descubrir paisajes espectaculares.
El Puente del Diablo
Uno de los elementos patrimoniales más característicos de Tarragona es el Puente del Diablo, y visitarlo es imprescindible. Podréis pasear por debajo de los 25 arcos superiores y los once de inferiores. También podréis cruzar el puente por encima y contemplar las vistas a la ciudad. Disfrutaréis.
Os proponemos una aventura emocionante por el Camí del Rec en la Selva del Camp, ¡perfecta para toda la familia! Este itinerario es ideal para niños de todas las edades, incluso los más pequeños pueden disfrutar de la naturaleza con una mochila portabebés. Empieza la aventura explorando los mágicos puentes de madera que encontraréis a lo largo del camino, toda una aventura para vivir en familia.
Os proponemos una ruta sencilla, llana y divertida para hacer con los niños. El punto de salida es desde el núcleo de Aiguamúrcia, justo al lado del río Gaià. Tendremos que caminar unos metros por el lado de la carretera, y girar a la izquierda para enlazar con el camino.
Se trata de una caminata corta y cómoda, y de un gran valor medioambiental. Los Muntanyans, en Torredembarra, es un espacio natural protegido, el principal valor es el de conservar ecosistemas, sobre todo dunas y marismas, que han desaparecido prácticamente del todo en la costa catalana.
Un capricho de la naturaleza junto al Gaià. Una ruta circular, sencillez, muy llana y muy verde hasta el Gorg Negre, un capricho que la naturaleza ha situado al paso del río Gaià, en el municipio de Querol.
A su paso por el municipio de La Sénia (comarca del Montsià), el río que lleva el mismo nombre nos ofrece parajes de extraordinaria belleza; de auténtica postal; como playas fluviales, piscinas naturales y bosque de ribera; y tramos del recorrido donde los más pequeños se divertirán, con pasarelas y puentes colgados, y que podremos contemplar en familia en una excursión recorriendo su camino fluvial.