Gincanas familiares: Aventuras emocionantes por toda Catalunya

Gincanas familiares: Aventuras emocionantes por toda Catalunya

Escapada por Catalunya con tu familia con gincanas, divertidos juegos de pistas y auténticos pasaportes de exploradores...

Las gimcanas familiares son toda una aventura y una excusa perfecta para hacer una escapada en familia por Cataluña. Estas actividades suelen combinar retos emocionantes, como resolver enigmas, seguir pistas y completar pruebas...

Desde la resolución de acertijos en parques urbanos hasta la búsqueda de tesoros en entornos naturales... Pueblos y ciudades de toda Catalunya ofrecen gimcanas familiares para disfrutar del tiempo libre con nuestros hijos, y también para conocer un poco más algunos de los secretos que se esconden en nuestro territorio.

1El Misterio de la Pietat y el juego de pistas del Obispo Oliba en Vic

Adéntrate en una emocionante aventura en el corazón de Vic con la gincana familiar "El Misterio de la Piedad". Esta experiencia única te invita a desvelar los enigmas y secretos que rodean a la histórica Plaza de la Piedad, mientras te sumerges en la fascinante historia de esta encantadora ciudad catalana.Y también podéis descubrir el Juego de pistas El Obispo Oliva y el manuscrito perdido, en Vic. ¿Nos puedes ayudar a devolverselo? Para ello, tendrás que pasar una serie de pruebas que te proponemos en un libreto y las esculturas del centro histórico te ayudarán
Juego de pistas El Obispo Oliva y el manuscrito perdido
Más info
https://www.aralleida.cat/http://bscd.eu/

2¿Dónde está Xalarí? , una gincana familiar en Castell d'Aro

¿Os gustan los juegos de pistas? Castell d'Aro ofrece una propuesta de animación para todas las edades con la gymkana "¿Dónde está el Xalarí?" A medida que vayamos resolviendo los diferentes enigmas, iremos conociendo el núcleo histórico de Castell d'Aro, situado a 3 km al interior de Platja d'Aro y declarado Bien Cultural de Interés Nacional.

El Xalarí, mascota del turismo familiar del municipio, es el protagonista de esta gymkana. Es una ocasión perfecta para que las familias descubran los secretos y la historia de Castell d'Aro. La mecánica del juego es sencilla: con un plano que recibirás en la Oficina de Turismo, deberás buscar doce placas con la imagen del Xalarí, colocadas en lugares emblemáticos de la localidad. En cada placa hay un código numérico que deberás anotar en las casillas correspondientes del plano. Una vez completado, deberás devolver el plano a la Oficina de Turismo y recibirás un pequeño obsequio como recompensa por tu aventura.
¿Dónde está Xalarí?
Más info

3Los tesoros perdidos, en Balaguer

¡Familias aventureras, Balaguer os espera con una experiencia única! Únete a "Balaguer en familia" y disfruta del emocionante juego de pistas: "Los tesoros perdidos".

Durante dos horas, exploraréis la ciudad, resolviendo enigmas y descubriendo los monumentos más emblemáticos, desde la plaza del Mercadal hasta el Castell Formós. Al final, tendréis que descifrad la palabra clave para completar esta emocionante aventura...
Los folletos los encontraréis en la Oficina de Turismo de Balaguer.
Juego de pistas: Los Tesoros perdidos
Más info
https://www.monnaturadelta.com/ca/?utm_source=escapadaambnens&utm_medium=banner&utm_campaign=mndhttps://mogent.maristes.cat/ca/agenda

4El Tesoro de Puntafí, en Arenys de Mar

Descubre la fascinante historia y los secretos de Arenys de Mar con "El Tresor de Puntafí". Si os gusta resolver enigmas y vivir aventuras en familia, ¡esta actividad os encantará! "El Tresor de Puntalfí" es una experiencia diseñada para todos los miembros de la familia, que os permitirá explorar de manera divertida y emocionante la historia de este pueblo marinero.

Descubrid los lugares más emblemáticos del municipio con la guía de Rosina, quien os contará la leyenda del tesoro del pirata Puntafí. Con el mapa del tesoro en las manos, seguid sus indicaciones y resolved el enigma para encontrar el tesoro escondido. ¡Una aventura inolvidable para toda la familia!
Los mapas se pueden recoger en la Oficina de Turismo.
El Tesoro de Puntafí
Más info

5La gincana de Santa Susana, tierra de piratas

En Santa Susanna también os espera una emocionante aventura donde descubriréis los rincones más fascinantes del pueblo... ¿Sabíais que la playa de Les Caletes o la torre de vigilancia de la Masia de Can Ratés servían para defenderse de los piratas? Solo tenéis que descargar el documento de la gymkana con las preguntas que tendréis que responder y comenzar las pruebas. Si lo preferís, también podéis pasar a recogerlo en la oficina de turismo.

6Gincana para familias aventuras, en el Valle de Camprodon

Para las familias intrépidas que se aventuren en el Valle de Camprodon, un montón de enigmas fascinantes les esperan. "Los Pequeños Detectives del Patrimonio" ofrecen una emocionante colección de libros de juegos que os llevarán a explorar el valle mientras resolvéis misterios.
Con la ayuda de Laia, Pol y Ruc, pequeños detectives del patrimonio, descubriréis los secretos ocultos y los rincones más bonitos de esta región de los Pirineos catalanes. ¡Descarga el libro de juegos y comienza la aventura en familia!

7Descubre los secretos del Valle de Boí con los mapas de orientación


Os invitamos a descubrir la Vall de Boí de una manera emocionante, jugando y poniendo a prueba vuestro sentido de la orientación. Es una actividad perfecta para hacer en familia, ya que combina la diversión con la exploración del territorio. La Vall de Boí es famosa por sus impresionantes paisajes pirenaicos y, sobre todo, por el conjunto de iglesias románicas declaradas Patrimonio Mundial por la Unesco. Pero en esta ocasión, descubriremos el valle mediante los mapas de orientación de Barruera, Duro y Taüll.

¿Dónde podemos empezar?
Podéis dirigirte a la Oficina de Turismo de la Vall de Boí, situada en el conjunto histórico de Barruera, en la calle de Sant Feliu. Aquí os facilitarán los mapas. Hay tres mapas disponibles: uno de Barruera, uno de Duro y uno de Taüll. Cada mapa contiene alrededor de 15 puntos de control de diferentes colores, cada color indicando su dificultad. Los puntos verdes son muy fáciles, los azules son un poco más complicados y los rojos son para orientadores experimentados. Cuando lleguéis a un punto de control, encontraréis una placa con el color y el número correspondientes al mapa, así como un código. Anotadlo. En cada punto de control, aprenderéis cosas nuevas sobre el territorio, la geografía, la vegetación y las tradiciones locales...
Los secretos y mapas de orientación del Valle de Boí
Más info

También te puede interesar...

15 excursiones fáciles para hacer en familia en Catalunya

15 excursiones fáciles para hacer en familia en Catalunya

Buscamos las excursiones más fáciles y sorprendentes para toda la familia
Ver lista
Planifica tu escapada ...
Destino
Actividad
Buscar
Ideas
Fin de semana

Destino

Elige dónde quieras ir

Provincia de Barcelona

Comarca a comarca

Destinos populares en Barcelona

Provincia de Girona

Comarca a comarca

Destinos populares en Girona

Provincia de Tarragona

Comarca a comarca

Destinos populares en Tarragona

Provincia de Lleida

Comarca a comarca

Destinos populares en Lleida

Andorra

Las Parroquias de Andorra

Destinos populares en Andorra

Actividad

¿Cuántos días tenéis?

calendar1 día
calendar2 días
calendar7 días

Planifica tu escapada

¿Dónde queréis ir?

+ Añadir

¿Qué queréis hacer?

+ Añadir

¿Cuántos días tenéis?

+ Añadir
Vamos
Programador web APP girona freelance